Objetivo

Este es un proyecto enfocado en fomentar el aprendizaje de Química, en especial en el tema de Aminas.
Es por lo anterior que en esta aplicación se proveen ejercicios didáctivos con los cuales se refuerce el conocimiento obtenido en la clase de Química de la plataforma Prepanet.
Asimismo, es importante recalcar que al hacer uso de esta Aplicación Web se está contribuyendo a la mejora continua del aprendizaje en línea.

Si quiere conocer más sobre Prepanet haga clic aqui

Objetivo

Este es un proyecto enfocado en fomentar el aprendizaje de Química, en especial en el tema de Aminas.
Es por lo anterior que en esta aplicación se proveen ejercicios didáctivos con los cuales se refuerce el conocimiento obtenido en la clase de Química de la plataforma Prepanet.
Asimismo, es importante recalcar que al hacer uso de esta Aplicación Web se está contribuyendo a la mejora continua del aprendizaje en línea.

Si quiere conocer más sobre Prepanet haga clic aqui
¿Qué es una Amina?

Una Amina es un compuesto en el que se han sustituido uno o más hidrógenos del Amoniaco por un grupo alquilo. Existen Aminas:

  1. Primarias
  2. Secundarias
  3. Terciarias


Aminas en el ámbito de la Salud

Las Aminas tienen diferentes aplicaciones en la vida: comida, fertilizantes, ropa, entre muchas otras.
En esta aplicación se abarcan las Aminas presentes en el área de la salud, ya que éstas se encuentran en nuestro cuerpo en forma de Aminoácidos.
Un Aminoácido es una molécula orgánica con un Grupo Amino (-NH2) y un Grupo Carboxilo (-CO2H), el cual forma parte de las proteínas.
Dos Aminoácidos se combinan en una Reacción de Condensación entre el Grupo Amino de uno y el Carboxilo del otro, liberándose una molécula de agua y formando un enlace amida que se denomina Enlace Peptídico.
Asimismo, estos dos "residuos" de Aminoácido forman un Dipéptido. Si se une un tercer Aminoácido se forma un Tripéptido y así, sucesivamente, hasta formar un Polipéptido. Las sustancias proteicas construidas gracias a los Aminoácidos forman los músculos, tendones, órganos, glándulas, uñas y el pelo.

Tipos de Aminoácidos

Existen dos tipos principales de Aminoácidos, los cuales están agrupados según su procedencia y sus características.
Los grupos ya mencionados son:

  1. Aminoácidos Esenciales
  2. Aminoácidos No Esenciales

Aminoácidos Esenciales

Son los que no pueden ser sintetizados en el organismo y para obtenerlos es necesario tomar alimentos ricos en proteínas que los contengan. Nuestro organismo descompone las proteínas para obtener los aminoácidos esenciales y así formar nuevas proteínas.


Valores de pKa para los distintos grupos ionizables de los 20 alfa-aminoácidos que forman las proteínas y punto isoeléctrico
Aminoacido pKa
a-CO2H
pKa
a-NH3+
pKa
cadena lateral
Ácido Aspártico 2.09 9.82 3.86
Ácido Glutámico 2.19 9.67 4.25
Alanina 2.34 9.69 ----
Arginina 2.17 9.04 12.48
Asparagina 2.02 8.84 ----
Cisteína 1.92 10.46 8.35
Fenilalanina 2.16 9.18 ----
Glutamina 2.17 9.13 ----
Histidina 1.82 9.17 6.04
Glicina 2.34 9.60 ----
Isoleucina 2.36 9.68 ----
Leucina 2.36 9.60 ----
Lisina 2.18 9.85 10.79
Metionina 2.28 9.21 ----
Prolina 1.99 10.60 ----
Serina 2.21 9.15 ----
Tirosina 2.20 9.11 10.07
Treonina 2.63 9.10 ----
Triptófano 2.38 9.39 ----
Valina 2.32 9.62 ----
1,3-propanodiamina
NH2CH2CH2CH2NH2
algo asqui

Ciclohexamina
NH2CH2CH2CH2CH2CH2CH3

Aminoácidos más Comunes. Se representan en la forma que predomina en el pH Fisiológico
Nombre Abreviaturas Abundancia
Aminoácido con Glicina Gli -> G 7.5%
Cadena Lateral Alanina Ala -> A 9.0%
Alifática Valina Val -> V 6.9%
Leucina Leu -> L 7.5%
Isoleucina Ile -> I 4.6%
Aminiácido Serina Ser -> S 7.1%
Hidroxilados Treonina Tre -> T 6.0%
Aminoácido Cisteína Cis -> C 2.8%
Sulfurado Metionina Met -> M 1.7%
Aminoácido Aspartato Asp -> D 5.5%
Ácido Glutamato Glu -> E 6.2%
Amidas de Asparagina Asn -> N 4.4%
Aminoácido Ácido Glutamina Gln -> Q 3.9%
Aminoácido Lisina Lis -> K 7.0%
Básico Arginina Arg -> R 4.7%
Aminoácido Fenilalanina Fen -> F 3.5%
Con Benceno Tirosina Tir -> Y 3.5%
Aminoácido Prolina Pro -> P 4.6%
Heterocíclico Histidina His -> H 2.1%
Triptófano Trp -> W 1.1%

Reacciones Químicas

Las Aminas son muy estables, por lo que no reaccionan tan fácilmente.


Amida + H2O ------------> Ácido Carboxílico + Amina


                                                                      O                                                                                       O

                                                                      ||                                                                                         ||

CH3-CH2-CH2-CH2-C-NH-CH2-CH2-CH3 + H2O ---> CH3-CH2-CH2-CH2-C-OH + NH2-CH2-CH2-CH3